Contexto
La Estrategia de Gobierno en Línea liderada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e- government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente y más participativo gracias a las TIC. Para el cumplimiento de este objetivo general se han desarrollado cuatro (4) ejes temáticos de TIC para el Gobierno Abierto, para Servicios, para la Gestión y para la Seguridad y Privacidad de la Información. Si bien los principales beneficiarios son los ciudadanos, uno de los actores clave para la implementación de la Estrategia son las y los funcionarios públicos del orden nacional y territorial, ya que son los encargados de implementar, garantizar el cumplimiento y monitorear los resultados de la Estrategia en las entidades públicas, para una mejor gestión administrativa con el uso de las TIC. La Oficina en Colombia del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD, en el marco de cooperación para el fortalecimiento del “Programa para la Excelencia en Gobierno Electrónico” de MinTIC y con el apoyo de la Unidad de Formación Virtual del Bureau Regional de PNUD promueven el fortalecimiento institucional del Estado a través de la formación virtual en temas actuales del Gobierno el Línea para los y las funcionarias públicos de carrera administrativa, de libre nombramiento y remoción, trabajadores y/o contratistas oficiales que tengan un rol en la implementación de la estrategia de Gobierno el Línea o dentro de su rol de trabajo sea pertinente el uso de la TIC. Si usted es funcionario/a público y desea hacer parte de esta iniciativa, puede comenzar postulándose dando click aquí, donde además encontrará información precisa sobre la oferta académica y el formulario de inscripción. Si tiene cualquier duda o pregunta por favor contáctenos al correo: ofertavirtual.gel@escuelapnud.org